No pude con Thomas Bernhard en su día, seguramente se me hizo demasiado cuesta arriba tanto pesimismo ya que ya llevaba yo a cuestas una buena carga del mío propio. Ahora me dice Yolanda que ha leído “El sobrino de Wittgenstein” y que le ha resultado realmente bueno; por ello, por ella, me animo a volver a intentarlo con Bernhard y lo haré con una obra (“Helada”) que tiene que ver con una de esas cuestiones pendientes para mi desde hace tiempo: el papel de arte y el artista. Para abrir boca, traigo al post la reseña de Pedro Rivero sobre la obra de Bernhard. Cuando termine la lectura volveré…

Ha publicado distintos ensayos sobre la España y el Madrid del siglo XVIII, la mujer en el Quijote o el carácter precursor de Zugazagoitia en la novela social. Su producción poética a lo largo de tres décadas ha sido incorporada a distintas antologías de poesía española. Además ha publicado tres novelas, Con olor a naftalina, Tú serás Virginia Woolf y Personajes de invierno. Como periodista se ha especializado en el ámbito cultural. Ha colaborado en proyectos del C.S.I.C. y en revistas, como Barcarola, Cuadernos Hispanoamericanos, Ínsula, Revista de libros y otras , así como en los Suplementos Culturales de Diario 16, El Mundo, ABC, El País o Cuadernos del Sur.
___________________________________