Leyendo el interesante libro de Amelia Valcárcel "Feminismo en el mundo global" he hallado todo un filón, las razones de un mundo que no fue y cuya realidad y plena efectividad, en forma diferida, se comienza a entrever en la actualidad en su entera dimensión. A partir de un somero recorrido histórico de las tres oleadas del feminismo, la autora nos invita a realizar el sano y pertinente ejercicio de intentar una rescritura de la historia y del pensamiento político; ahora, empero, contando con aquellas claves que permanecían silenciadas.

Ha publicado distintos ensayos sobre la España y el Madrid del siglo XVIII, la mujer en el Quijote o el carácter precursor de Zugazagoitia en la novela social. Su producción poética a lo largo de tres décadas ha sido incorporada a distintas antologías de poesía española. Además ha publicado tres novelas, Con olor a naftalina, Tú serás Virginia Woolf y Personajes de invierno. Como periodista se ha especializado en el ámbito cultural. Ha colaborado en proyectos del C.S.I.C. y en revistas, como Barcarola, Cuadernos Hispanoamericanos, Ínsula, Revista de libros y otras , así como en los Suplementos Culturales de Diario 16, El Mundo, ABC, El País o Cuadernos del Sur.
___________________________________